
Registro de Obra Inédita en la DNDA
Registrar tu obra inédita en la DNDA protege tus derechos de autor y asegura la originalidad de tu trabajo.
Es opcional, pero lo recomiendo para que este protegido antes de enviar el material en crudo antes de trabajar con nosotros o cualquier otros que lo valla a realizar.
Pasos a seguir:
Reunir la documentación necesaria:
Comprobante de pago: Realizar un depósito o transferencia bancaria de $1.400 al Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-CAPIF; CUIT 30-52172973-9; CBU Nº: 01106004-20060000016335; cuenta corriente N° 60000016/33, Banco Nación, Sucursal 0096.
Copia de la obra: Preparar una copia de la obra en cualquier soporte (papel, CD, DVD, pendrive), dentro de un sobre cerrado de papel madera, tamaño A4 (mínimo). El sobre debe estar firmado en los puntos de cierre por al menos uno de los autores o titulares.
Datos de los autores y/o titulares: Nombre completo, número de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero) o pasaporte, nacionalidad, estado civil, correo electrónico, teléfono, domicilio y porcentaje de titularidad.
Iniciar el trámite en línea:
Acceder a la plataforma TAD (Trámites a Distancia) y seleccionar «Depósito de obra inédita – No musical».
Completar los datos requeridos y subir la documentación obligatoria y complementaria.
El sistema generará un número de Expediente Electrónico con dos carátulas: carátula de expediente y carátula variable.
Presentar la obra físicamente:
Personalmente: Entregar el sobre con la obra y las carátulas en la sede central de la DNDA (Moreno 1230, CABA) o en la sede de La Plata (Av. 13 N° 129, entre 34 y 35).
Por correo postal o mensajería: Enviar el sobre a la dirección de la DNDA correspondiente, asegurándose de incluir toda la documentación requerida.
Finalización del trámite:
- Una vez presentada la obra, se otorgará la constancia de depósito en custodia a través de la plataforma TAD.
0 comentarios