Rodolfo Venturini

Nació en el barrio de Barrio Norte, en la Ciudad de Buenos Aires, el 13 de octubre de 1942. Cursó estudios y se desempeñó laboralmente como administrativo, tanto en un banco como en una empresa de seguros.

La crisis del año 2001 marcó un punto de quiebre en su vida, llevándolo a perder todos sus ahorros y a enfrentar cambios profundos, tanto en lo económico como en lo social.

A raíz de esta situación, comenzó a fabricar muñecos que vendía en ferias, mientras lidiaba con la vulnerabilidad e impotencia propias del difícil contexto. Fue en ese tiempo que Rodolfo se sintió impulsado a retomar la escritura de un libro que había comenzado en 1986. En esa obra, volcó sus reflexiones y denuncias sobre la desigualdad social que aún persiste en nuestro país.

Rodolfo tenía un espíritu bohemio y se caracterizaba por su libertad creativa, rechazando siempre anteponer la comercialidad por sobre sus convicciones sociales.

Logró concluir su libro poco antes de fallecer, el 15 de mayo de 2016, víctima de una enfermedad, mientras vivía en condición de alquiler y con una jubilación mínima.

“Ricos, pobres y miserables”
En memoria de mi padre

Agradezco a la editorial Avelerion por la confianza, responsabilidad y compromiso en la publicación de esta obra.

Compartilo